SOFTWARE LIBRE
Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El ser libre significa que no tienes que pedir o pagar permisos.
Ofrece cuatro tipos de libertades: libertad de usar el programa, con cualquier propósito, libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades, libertad de distribuir copias, y libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
DIFERENCIAS ENTRE SOFTWARE LIBRE Y GRATIS
Mientras el Software Libre es un programa gratuito que nos proporciona el código con que el programa se hizo para que, si queremos, lo modifiquemos o simplemente aprendamos cómo funciona, y es legal copiarlo; el Software Gratis es un programa gratuito, pero cerrado completamente y que puede contener todas las restricciones que el creador quiera.
ALTERNATIVAS
Mensajería instantánea, alternativo al Messenger: Pidgin, aMSN, Gaim
Ofimática, alternativo a Microsoft: Open Office, AbiWord
Navegador, alternativo al Internet Explorer: Mozilla Firefox
Editor de imágenes, alternativo al Photoshop: El Gimp
Alternativas para Microsoft Encarta: Wikipedia, Enciclopedia Libre Universal en Español
¿DE DÓNDE LOS PODEMOS BAJAR?
De sitios web como www.softonic.es que dan opción a descargar programas para su utilización en diferentes software. En este caso estamos hablando de software libres. Además, te dan opción a comprar el programa completo o a descargar una versión de prueba.
http://www.paraisoft.com/
SITIO WEB/FORO DONDE HABLEN DE LOS PROBLEMAS Y LAS VENTAJAS DE USAR ESTE TIPO DE PROGRAMAS
http://www.cemev.gob.mx/software_libre/html/libre.html
http://www.investic.net/proyectos/atrapame_si_puedes
Tema 2. CREATIVE COMMONS
Publicado por Bea | | 0 comentarios
¿QUÉ SON LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS?
Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro, fundada por Lawrence Lessing, para aquellos que quieren compartir su trabajo y poder reutilizarlo, modificarlo y distribuirlo. Ofrece un conjunto de licencias en la web, sin coste alguno. El hecho de que una obra esté bajo una licencia Creative Commons no significa que no tenga copyright, puesto que ofrece algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.
¿QUÉ TIPO DE LICENCIAS EXISTEN?
*Reconocimiento (deja claro quien es el autor)
*Reconocimiento-Sin obra derivada (no se pueden crear obras a partir de la original)
*Reconocimiento-Sin obra derivada-No comercial (no se puede obtener ningún beneficio económico ni realizar otras obras a partir de la original)
*Reconocimiento –No comercial (no se puede obtener ningún beneficio económico)
*Reconocimiento-No comercial-Compartir igual (se pueden crear otras obras a partir de otra siempre que lleven la misma licencia que la obra original, pero no se pueden obtener beneficios económicos)
*Reconocimiento-Compartir igual (se pueden crear otras obras a partir de otra siempre que lleve la misma licencia de la original).
Todas estas licencias tienen en común que la obra puede distribuida, copiada y exhibida.
¿CÓMO SE CITA CORRECTAMENTE UN RECURSO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS?
Se cita poniendo por quien está escrito o publicado, después pone la dirección en http:// seguido de la licencia CC.
¿CÓMO PUEDES PONER A UN RECURSO TUYO UNA LICENCIA CC CORRECTAMENTE?
Puedes obtener una licencia CC en la página web: http://creativecommons.org
Tras rellenar ciertos campos sobre la información de la obra, se muestra la licencia que has elegido. Posteriormente, se decide si se quiere que tenga usos comerciales o no y si dejamos que se pueda modificar nuestro recurso. Finalmente, se recibe un icono para ponerlo en tus propias páginas y se copia la URL en nuestro sitio web.
Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro, fundada por Lawrence Lessing, para aquellos que quieren compartir su trabajo y poder reutilizarlo, modificarlo y distribuirlo. Ofrece un conjunto de licencias en la web, sin coste alguno. El hecho de que una obra esté bajo una licencia Creative Commons no significa que no tenga copyright, puesto que ofrece algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.
¿QUÉ TIPO DE LICENCIAS EXISTEN?
*Reconocimiento (deja claro quien es el autor)
*Reconocimiento-Sin obra derivada (no se pueden crear obras a partir de la original)
*Reconocimiento-Sin obra derivada-No comercial (no se puede obtener ningún beneficio económico ni realizar otras obras a partir de la original)
*Reconocimiento –No comercial (no se puede obtener ningún beneficio económico)
*Reconocimiento-No comercial-Compartir igual (se pueden crear otras obras a partir de otra siempre que lleven la misma licencia que la obra original, pero no se pueden obtener beneficios económicos)
*Reconocimiento-Compartir igual (se pueden crear otras obras a partir de otra siempre que lleve la misma licencia de la original).
Todas estas licencias tienen en común que la obra puede distribuida, copiada y exhibida.
¿CÓMO SE CITA CORRECTAMENTE UN RECURSO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS?
Se cita poniendo por quien está escrito o publicado, después pone la dirección en http:// seguido de la licencia CC.
¿CÓMO PUEDES PONER A UN RECURSO TUYO UNA LICENCIA CC CORRECTAMENTE?
Puedes obtener una licencia CC en la página web: http://creativecommons.org
Tras rellenar ciertos campos sobre la información de la obra, se muestra la licencia que has elegido. Posteriormente, se decide si se quiere que tenga usos comerciales o no y si dejamos que se pueda modificar nuestro recurso. Finalmente, se recibe un icono para ponerlo en tus propias páginas y se copia la URL en nuestro sitio web.
Tema 3. BUSCADOR O WEB EN LOS QUE SE ENCUENTRAN RECURSOS LIBRES
Publicado por Bea | | 0 comentarios
Estas son algunas de las mejores páginas que he encontrado acerca de los recursos libres:
http://www.hipertext.net/web/pag258.htm
www.hiru.com
www.cdlibre.org
http://bitacoras.com/bitacora/dglibre.com
www.burningwell.org
www.wikanda.es/wiki/Biblioteca_de_recursos_libres
www.paraisoft.com
www.softonic.es
www.ladinamo.com
http://www.hipertext.net/web/pag258.htm
www.hiru.com
www.cdlibre.org
http://bitacoras.com/bitacora/dglibre.com
www.burningwell.org
www.wikanda.es/wiki/Biblioteca_de_recursos_libres
www.paraisoft.com
www.softonic.es
www.ladinamo.com
Tema 4. Iniciativa Universia - OCW
Publicado por Bea | | 0 comentarios
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA LLAMADO LA ATENCIÓN?
Me ha sorprendido la enorme y asombrosa cantidad de información que se encuentra y a la cual podemos acceder fácilmente. Todo lo que se halla en esta página resulta muy útil, puesto que ofrece un conocimiento importante de forma totalmente gratuita.
Es increíble el hecho de que existan personas que estén dispuestas a compartir su trabajo sin importarles que otras personas ajenas puedan beneficiarse de los mismos, lo cual me ha parecido muy humano y solidario.
Lo que se puede encontrar en esta página, entre otras cosas, es una amplia gama de información sobre universidades, noticias, artículos, asignaturas, etc.
También es de destacar la gran cantidad de visitas que tiene esta página, el hecho de que todo el que quiera puede visitarla sin estar inscrito a esa determinada comunidad universitaria y además la gran diversidad de idiomas a los que es posible traducir esta página.
¿CUÁL HAS VOTADO Y POR QUÉ?
He votado por la asignatura Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, puesto que ahora que estoy cursándola y estoy viendo que trata, me parece muy interesante y considero fundamental el hecho de aprender cosas nuevas y tener ciertos conocimientos acerca de lo que son las nuevas tecnologías en el siglo XXI y lo que suponen para todas las personas.
Además con esta asignatura se pretende despertar en las generaciones actuales ciertas nociones sobre Internet, así como enseñar su uso a las nuevas generaciones futuras.
Considero que es una asignatura fundamental que deberían cursar tanto alumnos como profesores, para saber trabajar con las nuevas tecnologías y no quedarse desfasados, sino avanzar paulatinamente junto al progreso.
Me ha sorprendido la enorme y asombrosa cantidad de información que se encuentra y a la cual podemos acceder fácilmente. Todo lo que se halla en esta página resulta muy útil, puesto que ofrece un conocimiento importante de forma totalmente gratuita.
Es increíble el hecho de que existan personas que estén dispuestas a compartir su trabajo sin importarles que otras personas ajenas puedan beneficiarse de los mismos, lo cual me ha parecido muy humano y solidario.
Lo que se puede encontrar en esta página, entre otras cosas, es una amplia gama de información sobre universidades, noticias, artículos, asignaturas, etc.
También es de destacar la gran cantidad de visitas que tiene esta página, el hecho de que todo el que quiera puede visitarla sin estar inscrito a esa determinada comunidad universitaria y además la gran diversidad de idiomas a los que es posible traducir esta página.
¿CUÁL HAS VOTADO Y POR QUÉ?
He votado por la asignatura Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, puesto que ahora que estoy cursándola y estoy viendo que trata, me parece muy interesante y considero fundamental el hecho de aprender cosas nuevas y tener ciertos conocimientos acerca de lo que son las nuevas tecnologías en el siglo XXI y lo que suponen para todas las personas.
Además con esta asignatura se pretende despertar en las generaciones actuales ciertas nociones sobre Internet, así como enseñar su uso a las nuevas generaciones futuras.
Considero que es una asignatura fundamental que deberían cursar tanto alumnos como profesores, para saber trabajar con las nuevas tecnologías y no quedarse desfasados, sino avanzar paulatinamente junto al progreso.
LA GRAN PREGUNTA
Publicado por Bea | | 0 comentarios
¿EN QUÉ CREES QUE TE BENEFICIA A TI, A LOS ESTUDIANTES Y A LA ESCUELA EL USO DE RECURSOS LIBRES?
En cuanto a los estudiantes nos resulta beneficioso el uso de estos recursos, puesto que son una herramienta muy útil que nos ayudan, tanto en nuestro trabajo, ya que gracias a éstos podemos buscar información de todo tipo, y además en nuestros ratos de ocio, podemos descargar fotos, música, videos, hablar con otras personas vía on-line, etc. y todo lo podemos hacer gracias al trabajo de personas generosas que nos permiten beneficiarnos de esto sin coste alguno.
Estos recursos libres, además de encontrarse de forma gratuita funcionan a la perfección, de este modo se puede hacer uso de los mismos y no pagar por conseguir otros con coste.
Gracias a su carácter gratuito, quien más puede beneficiarse de estos recursos, aprovechándose de ellos cuanto desee, es la escuela, pudiendo usarlos las veces que necesite sin preocuparse por su precio.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y LOS INCONVENIENTES DE DICHOS RECURSOS?
Entre las ventajas destacaría las siguientes: accesibilidad a enormes cantidades de información de manera gratuita, variedad y riqueza de la información disponible, navegación libre por sus páginas, carácter multimedia, facilidad con la que se puede encontrar lo que se busca, carácter cooperativo para la creación de recursos.
Entre algunos de los inconvenientes, citaría: existencia de información falsa o anticuada, páginas web en un idioma extranjero, lo que dificulta a aquellas personas desconocedoras de la lengua, pérdida de tiempo ocasionalmente, a causa de distracciones, falta de método en la búsqueda y exceso de información disponible.
En cuanto a los estudiantes nos resulta beneficioso el uso de estos recursos, puesto que son una herramienta muy útil que nos ayudan, tanto en nuestro trabajo, ya que gracias a éstos podemos buscar información de todo tipo, y además en nuestros ratos de ocio, podemos descargar fotos, música, videos, hablar con otras personas vía on-line, etc. y todo lo podemos hacer gracias al trabajo de personas generosas que nos permiten beneficiarnos de esto sin coste alguno.
Estos recursos libres, además de encontrarse de forma gratuita funcionan a la perfección, de este modo se puede hacer uso de los mismos y no pagar por conseguir otros con coste.
Gracias a su carácter gratuito, quien más puede beneficiarse de estos recursos, aprovechándose de ellos cuanto desee, es la escuela, pudiendo usarlos las veces que necesite sin preocuparse por su precio.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y LOS INCONVENIENTES DE DICHOS RECURSOS?
Entre las ventajas destacaría las siguientes: accesibilidad a enormes cantidades de información de manera gratuita, variedad y riqueza de la información disponible, navegación libre por sus páginas, carácter multimedia, facilidad con la que se puede encontrar lo que se busca, carácter cooperativo para la creación de recursos.
Entre algunos de los inconvenientes, citaría: existencia de información falsa o anticuada, páginas web en un idioma extranjero, lo que dificulta a aquellas personas desconocedoras de la lengua, pérdida de tiempo ocasionalmente, a causa de distracciones, falta de método en la búsqueda y exceso de información disponible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)