Herramienta Web 2.0 para la Wiki de clase

| | 0 comentarios
Para completar la Wiki de clase, he escogido como herramienta web 2.0 Sonico.

Su página web es: www.sonico.com

Sonico es un sitio web de redes sociales orientado a la comunidad hispanoamericana, lanzado en julio de 2007. Se puede definir como una herramienta que permite a los usuarios compartir información e interactuar con amigos y conocidos de una manera segura, ordenada y divertida.
En Sonico, se puede encontrar a ex compañeros de estudio y trabajo, mantenerse conectado con la familia y los amigos, conocer información acerca de las personas que te rodean, compartir fotos y videos, enviar mensajes, crear eventos, participar en foros...
Sonico se diferencia de otras redes sociales por muchos motivos, entre los cuáles se encuentran: la privacidad, cada cual controla perfectamente quién puede tener acceso a la información que coloca en la red y hasta qué punto se puede acceder según quién sea la persona que trata de hacerlo; no se trata de crear nuevas relaciones sino de facilitar a grupos de personas que ya se conocen una herramienta útil para estar comunicados. Aunque la mayor diferencia está en que Sonico es una empresa donde la gente sabe quien la ha fundado, es decir, hay un responsable. Y esa misma política de "una cara, un nombre y un apellido" se aplica a la gente. Un equipo se encarga exclusivamente de verificar que no se introduzcan identidades falsas ni contenidos delictivos. En otras redes sociales, como Facebook, puedes registrar cualquier nombre y subir como foto una lata de Coca-Cola. En Sonico eso no es posible.

Gracias al uso de esta red social podemos:

·Fomentar y potenciar la socialización a través del diálogo y los distintos tipos de comunicación, mediante el envío y recepción de mensajes, con el fin de lograr una comunicación abierta y saludable con personas de todas partes.
·Descubrir cómo funciona la red social, haciendo un adecuado y responsable uso de la misma, mediante la creación de nuestro propio perfil, así como la creación de eventos y la organización de nuestro cumpleaños y otros datos.
·Conocer el funcionamiento del envío y la recepción de fotos y videos, para el uso y disfrute de todos lo usuarios.

Orientando estos usos para el desarrollo de actividades didácticas en un entorno de enseñanza-aprendizaje, podría mencionar como posibles actividades para llevar a cabo las siguientes:
-Crear un espacio en el que todos y cada uno de los alumnos participen en esta red social, y que tras registrarse y añadir sus propios perfiles, entre todos puedan establecer conversaciones orientadas a un mismo tema, previamente establecido por el profesor.
-Poner una foto de algún tema concreto que haya pedido el profesor con la intención de que los alumnos sean capaces de buscar fotos en Internet y subirlas posteriormente a la red social. A continuación, el resto de compañeros puede comentar las fotos de los demás miembros del grupo, expresando sus propias opiniones.
-Conocer el manejo de todas las funciones de la red social y estar conectado a ella, visitándola frecuentemente para comprobar si ha habido cambios en las fotos, mensajes, eventos, etc. de los demás compañeros o del profesor, estando así al día en las tareas de clase.

Por último decir que los autores y creadores de esta red social son dos hermanos argentinos llamados Rodrigo Teijeiro y Álvaro Teijeiro.